Del 13 al 21 de agosto se realizará en Guayaquil Ecuador la edición número 28 de la Olimpiada Matemática del Cono Sur.
Esta competencia, internacional promueve desde 1989 a jóvenes científicos y también apoya el intercambio social, cultural e interdisciplinario entre adolescentes de los países sudamericanos.
Además de nuestro país, participarán Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay y Perú.
Los representantes de Paraguay son
Titulares
- Brayan Daniel González Dejesus (Colegio Parroquial San Estanislao de Kostka – Santa Rosa, Misiones)
- Victoria Montserrat Simón Orue (Colegio Santa Teresa de Jesús – Asunción) (
- Rodrigo Ariel Schliiter Villalba (Centro Educativo Municipal – Ciudad del Este)
- Alexander Jesús Amado Olmedo Torres (Colegio Inmaculada Concepción – Caaguazú)
Suplentes
- Victor David Ayala Vera (Colegio Técnico Nacional – Asunción)
- Sebastián Misael Cano Sanabria (Centro Educativo Dioscesano Monseñor Gerónimo Pechillo – Cnel. Oviedo)
- Andrea Nicole Baez Valencia (Colegio Santa Caterina da Siena – Asunción)
Profesores acompañantes
- Nair Aguilera (Líder)
- Miguel González (Vice-Líder)
Todos ellos son participantes destacados del Programa de Iniciación Científica con Énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos, que OMAPA logra desarrollar en 9 centros de todo el país, gracias al Programa Paraguay Resuelve, en convenio con ITAIPÚ y el MEC.
Paraguay participa de la Olimpiada Matemática del Cono Sur desde el año 1993, y ya tiene en su haber una medalla de plata, 17 de bronce y 21 menciones de honor. El año pasado el equipo se destacó con una medalla de bronce y una mención de honor.