Presentación

Los jóvenes de hoy, han nacido y conviven con la tecnología, son intrépidos y valientes, con cada innovación tecnológica están más interconectados, se sienten capaces de alcanzar sus metas y desdibujan el límite de sus capacidades para animarse a llegar cada vez más lejos.

El ​Desafío Aguarandu busca alentarlos a sentirse capaces y seguros, brindar el espacio y las herramientas para alcanzar la capacidad necesaria para ser creadores, alentándolos a convertir sus ideas en hechos mediante el pensamiento lógico y la iniciación en programación, utilizando las capacidades didácticas del lenguaje Python.

OMAPA​, con el apoyo de organizaciones públicas y privadas, busca eliminar las asimetrías mediante la transmisión de conocimientos y el descubrimiento de potenciales talentos en programación con ​Aguarandu​, dando igualdad de condiciones a personas con diferentes realidades, el proyecto busca detectar y desarrollar talentos de todo el país en el área informática y a su vez poner a prueba sus capacidades en la que es la Olimpiada de Informática para colegios por excelencia.

El ​Desafío capta por igual a jóvenes paraguayos apasionados por la tecnología, que están incursionando en el mundo de la programación, sea de manera formal en sus colegios o de forma autodidacta (como es usual), como también alienta a los que no lo habían hecho antes para que se animen a descubrir un nuevo mundo de infinitas posibilidades. De esta manera se genera un semillero de talentos capaz de producir estos servicios que está demandando el mundo entero.

 

La Olimpiada

El ​Desafío Aguarandu consiste en una Olimpiada de Informática, donde jóvenes estudiantes de colegios públicos y privados pueden animarse a descubrir sus habilidades en programación, iniciarlas y/o potenciarlas. Compiten armando grupos de dos personas o ​duplas, trabajando juntos por demostrar sus conocimientos en lógica y codificación en lenguaje Python, y compitiendo contra otras duplas.

Inscripciones

Los participantes deberán registrar los datos de la ​dupla en ​la web Aguarandu. Tras inscribirse tendrán acceso a la plataforma y podrán empezar a prepararse para el desafío y responder a los retos. Para formalizar su participación deberán realizar el aporte correspondiente en los canales establecidos por OMAPA.

Las instituciones que deseen apoyar a sus estudiantes deberán registrarse (sin realizar ningún aporte económico adicional) y designar un profesor tutor en el mismo enlace que las duplas. El profesor tutor recibirá la misma información que sus estudiantes inscriptos y datos de seguimiento de la participación de los mismos. Consultar fecha límite de inscripciones en el calendario.

Aportes

  • Por dupla: 70.000 Gs
  • Colegios: Inscripción gratuita

Observaciones

  • Incluye acceso a la plataforma y a materiales de entrenamiento.
  • Estudiantes que participan de forma individual, es decir sin pareja, abonarán el mismo importe que las duplas.

La plataforma

En la plataforma de Aguarandu los participantes reciben apoyo para su preparación previa, se alienta su iniciación en lógica y programación, como también la puesta en práctica y perfeccionamiento de los que ya tienen conocimientos previos.

Se incluyen manuales e instructivos, recomendaciones, comentarios y enlaces de interés. También tienen acceso a un foro de conversación, donde intercambian conocimientos, crean grupos de amigos, debaten ideas y discuten temas relacionados al mundo de la informática, lógica y programación.

Retos

Antes de iniciar la Olimpiada, durante el periodo de inscripciones se lanzarán diversos retos los cuales tienen como objetivo desarrollar el pensamiento lógico de los participantes e incentivar su capacitación y estudio del área de interés. Estos retos serán meramente didácticos y no tendrán incidencia en el puntaje final de los participantes.

Fases

La Olimpiada arranca al finalizar los retos didácticos y consta de tres fases:

  • Fase 1. Pensamiento lógico​: Será online mediante la plataforma y participan todas las duplas inscriptas
  • Fase 2. Pensamiento lógico con la introducción a codificación​: También será online y participan todas las duplas inscriptas
  • Fase 3. Programación en lenguaje Python​: Será presencial en la ciudad de Asunción, en un local a ser anunciado, y participarán las duplas que obtengan el mejor rendimiento en las fases anteriores, las que serán invitadas mediante la plataforma y a través de los canales de comunicación de Omapa y Aguarandú.

Los destacados

Las duplas destacadas en la fase final recibirán Medallas de Oro, Plata y Bronce. El jurado podrá determinar si existen duplas que ameriten menciones especiales por su participación destacada bajo el título de ​Mención de Honor. La premiación se realizará el mismo día que la Fase 3 de la competencia.

Seguinos en nuestras redes sociales y comunicate con nosotros ante cualquier consulta