Información y Reglamento 

Olimpiada Kanguro

La Olimpiada Kanguro de Matemáticas es un Juego-concurso matemático creado en Francia, que promueve internacionalmente la cultura matemática. Cuenta con el apoyo de la Unión Europea y convoca a más de 6 millones de participantes de 77 países. Paraguay es el tercer país americano que se une a la organización KAUNGOUROU SANS FRONTIERS.

La competencia

La competencia consiste en una prueba de resolución de problemas desafiantes, a ser resueltos en equipos de dos estudiantes. La misma dura 120 minutos y se realiza en cada Institución. Luego es enviada a OMAPA para su corrección.

Inscripciones

Las inscripciones se realizan en las escuelas y colegios participantes invitados por OMAPA, dentro de la fecha establecida en nuestro calendario.

Categorías de Instituciones Kanguro 

  • Institución Kanguro: Con 20 o más duplas inscriptas y un docente registrado.
  •  Institución Gran Kanguro: Con 40 o más duplas inscriptas y un docente registrado.
  •  Institución Gran Kanguro Plus: Con 80 o más duplas inscriptas y un docente registrado.

Las instituciones que no tengan el mínimo requerido, participarán como institución independiente al igual que sus estudiantes. Para alcanzar el mínimo de cada categoría, no se tendrá en cuenta en qué niveles están inscriptas las duplas.

Niveles

  • Nivel Escolar (3º y 4º grado)
  • Nivel Benjamín (5º y 6º grado)
  • Nivel Cadete (7º y 8º grado)
  • Nivel Junior (9º grado y 1er. año)
  • Nivel Estudiante (2º y 3er. año)

Las duplas podrán conformarse por estudiantes de grados o cursos distintos, siempre que se encuentren en el mismo nivel según lo establecido anteriormente. Un estudiante que participa de manera independiente, también cuenta como una dupla.

Observación: No pueden inscribirse a esta olimpiada los estudiantes que hayan participado alguna vez del programa de Iniciación Científica para Jóvenes Talentos sin embargo, podrán participar de la Olimpiada Kanguro JT.

Prueba de Validación

  • Clasificación a Nivel Nacional 
    • Del total de participantes: Por cada nivel, se seleccionará el 10% de las duplas con los mejores puntajes a nivel nacional. Esto también determina el corte nacional de referencia para ese nivel.
  • Clasificación para Instituciones con Cupos Adicionales
    •  Instituciones Kanguro: Se seleccionará el 10% de las duplas con los mejores puntajes dentro de la institución.
    • Instituciones Gran Kanguro: Se seleccionará el 15% de las duplas con los mejores puntajes dentro de la institución.
    • Instituciones Gran Kanguro Plus: Se seleccionará el 20% de las duplas con los mejores puntajes dentro de la institución.

Para completar el cupo asignado a cada institución, se elegirán aquellas duplas cuyos puntajes estén más próximos al corte nacional de referencia de su respectivo nivel. (Se publicarán ejemplos ilustrativos oportunamente en las redes sociales de OMAPA).

Resultados finales

La lista de premiados estará en la web de Omapa www.omapa.org . Los resultados de todos los participantes son confidenciales y sólo serán entregados a las instituciones correspondientes.

Trofeos para Instituciones Kanguro por cada sector (oficial, privado, subvencionado)

  • Trofeo Kanguro Robusto: a la Institución Kanguro con la mediana más alta de todos sus concursantes de la prueba de Validación.
  • Trofeo Kanguro Alto: a la Institución Kanguro con la suma más alta de los cinco puntajes más altos en la Prueba de Validación.
  •  Mención de Honor a las instituciones Kanguro con participantes medallistas.
  • Se entregarán diplomas digitales a las Instituciones Kanguro.

Premiación

Los premios y medallas se entregarán en un acto de premiación a realizarse en un local que será anunciado por OMAPA.