Cuatro jóvenes paraguayos representaron al país en la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemática (OIM), realizada en La Araucanía, Chile, con la participación de delegaciones de 22 países. El evento inició el 22 de septiembre con la llegada de los equipos en la sede anfitriona.

El desempeño de Paraguay fue sumamente destacado: el equipo obtuvo dos medallas de plata y una de bronce, demostrando el talento, la preparación y el compromiso de nuestros estudiantes, que dejaron en alto la bandera nacional frente a toda Iberoamérica.

La delegación paraguaya fue compuesta por:

  • Stefany Fiorella Velázquez Ferreira
  • Ever Moisés Ortega Portillo
  • Fernando Daniel López Bobadilla
  • Jonathan Anthony Bray Cristaldo

También felicitamos al líder Gerardo Fisch y al tutor Diego Balbuena, quienes guiaron con excelencia al equipo en esta experiencia internacional.

Además, Paraguay fue galardonado con la Copa Puerto Rico, un premio especial que distingue a la delegación con mayor progreso colectivo en los últimos 3 años dentro de la competencia. Con este logro, nuestro país suma ya 3 Copas Puerto Rico (2006, 2010 y 2025).

Con este resultado, Paraguay acumula en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática un total de 1 medalla de oro, 8 medallas de plata, 30 medallas de bronce, 31 menciones de honor y 3 Copas Puerto Rico.

Sobre la Olimpiada Iberoamericana de Matemática

La OIM se celebra desde 1985, siendo la primera sede anfitriona Colombia, donde participaron inicialmente 10 países. Este 2025, la sede fue sede La Araucanía, Chile, siendo la tercera vez que dicho país alberga el evento, tras Viña del Mar (1995) y Antofagasta (2016).

La competencia está dirigida a estudiantes de hasta 18 años y consiste en dos pruebas escritas realizadas en días consecutivos. Además, ofrece actividades culturales y recreativas para los participantes. La clausura y premiación de esta edición tuvo lugar el 28 de septiembre.

Cabe resaltar que OMAPA promueve la participación de los jóvenes paraguayos en la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática. Luego, invita a los estudiantes con mejores resultados a formar parte del Programa de Iniciación Científica con énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos, entre cuyos participantes se selecciona nuevamente a los mejores para representar a Paraguay en las Olimpiadas Internacionales.

La participación de la delegación paraguaya es cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el apoyo del FEEI. 

Sobre el Programa Jóvenes Talentos de OMAPA

El Programa “Iniciación Científica, con Énfasis en Matemáticas para Jóvenes Talentos” desarrollado por OMAPA, busca potenciar a los estudiantes del 3er. ciclo de la EEB y la Educación Media que tienen aptitudes para las ciencias exactas. De esta manera, se fortalece el recurso más valioso que tiene el Paraguay: Los jóvenes.

Es el primer y único programa con estas características en nuestro país. Tiene alcance nacional y probada efectividad a nivel internacional, ya que muchos de los alumnos que recibieron esta capacitación se encuentran hoy en día becados en renombradas universidades de diferentes países.

Para formar parte de “Jóvenes Talentos” es necesario que el alumno haya sido convocado por estar entre los estudiantes finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemáticas. Esta competencia se realiza cada año entre los alumnos de colegios públicos, subvencionados y privados de todo el país; en total cada año participan alrededor de 90.000 estudiantes, de los cuales sólo 750 de ellos llegan a este tramo.

*La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo del CONACYT. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de los autores y en ningún caso se debe considerar que refleja la opinión del CONACYT.