
El sábado 6 de septiembre se realizó la Ronda Departamental de la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática en 17 departamentos, de manera simultánea, con la participación de 1.574 estudiantes, desde el 6.º grado de la EEB hasta el 3.er curso de la EM.
La Ronda Final Nacional se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de octubre en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Allí se desarrollará el campamento final, con la participación de estudiantes, docentes y voluntarios. La Ceremonia de Premiación tendrá lugar el último día, en la misma institución.
LISTA DE CONVOCADOS A LA RONDA FINAL
¿Quiénes clasifican a la Ronda Final?
Clasifican para la Ronda Final Nacional, por cada nivel, conforme al Reglamento de las Olimpiadas, los mejores puntajes obtenidos en la Ronda Departamental:
- Los campeones departamentales (mejores puntajes de su departamento).
- Los mejores puntajes, de cada nivel, de cada departamento, conforme al rendimiento nacional.
¿Cuántos puntos fueron necesarios para clasificar?
Para clasificar, se analizan los rendimientos a nivel nacional por cada nivel. En primer lugar, clasifican todos los mejores puntajes de cada departamento (Campeones Departamentales) y luego, los mejores puntajes de cada nivel.
Este año fueron convocados todos los estudiantes que hayan obtenido los siguientes puntajes en la Ronda Departamental:
- Nivel 1 (6.º y 7.º grados): 8 o más puntos.
- Nivel 2 (8.º y 9.º grados): 7 o más puntos.
- Nivel 3 (1.er, 2.º y 3.er cursos): 7 o más puntos.
SOLUCIONES OFICIALES DEL JURADO NACIONAL.
A continuación encontrarás las respuestas de los problemas de la Ronda Departamental de la Olimpiada Juvenil de Matemática 2025, por nivel. Te invitamos a hacer retroalimentación sobre la prueba, comparando tus respuestas con los criterios oficiales.
Recuerda que, según el Reglamento de la Olimpiada Nacional de Matemática, las decisiones del jurado son inapelables.
Para la verificación de puntajes, el docente debe realizar la solicitud únicamente vía correo electrónico a la dirección: omapa@omapa.org.py. No se aceptarán solicitudes por otros medios.
Ronda Final: Preguntas frecuentes, cronograma y otros datos útiles
La Ronda Final de la 37.ª Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática se llevará a cabo en el Chaco, en el marco del tradicional campamento, los días 10, 11 y 12 de octubre, en el Colegio Secundario Loma Plata – Loma Plata. A continuación, compartimos las respuestas a las preguntas frecuentes, el cronograma y otros datos útiles sobre la actividad.
Preguntas frecuentes sobre la Ronda Final
- ¿Quiénes participan de la Ronda Final?
Todos los estudiantes clasificados de la Ronda Departamental: campeones departamentales y los mejores puntajes en la 37.ª Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática 2025, que figuran en la lista de convocados.
- ¿Cuál es la modalidad de la prueba?
La prueba es de desarrollo, es decir, las soluciones deben ser realizadas paso a paso y justificada minuciosamente cada respuesta. La prueba tiene una duración de 4 (cuatro) horas reloj, desde que empieza la misma. Se realiza el sábado 11 de octubre de 8:00 a 12:00 h.
IMPORTANTE: La sede habilitará un acceso para la acreditación del campamento y la prueba.
Si participan en el campamento, la acreditación y el acceso se realizarán por la entrada de la institución. el viernes 10 de 17:00 a 21:00 horas, y el sábado 11 de septiembre, de 6:30 a 7:45 horas.
Si solo participan en la prueba y la premiación (sin asistir al campamento), la acreditación y el acceso en la entrada de la institución.
- ¿Cuándo es la premiación?
La premiación es el día siguiente de la prueba, el domingo 12 de octubre a las 8:00 horas. Esta ceremonia es abierta a todo público. Los premios a ser entregados son medallas de oro, plata y bronce a cada nivel.
Preguntas frecuentes sobre el campamento
- ¿Puedo participar de la Prueba y no del campamento?
Si, la participación del campamento es opcional. En la ficha de inscripción se habilitó la modalidad a participar.
El campamento, se realiza sólo si una comunidad educativa organiza y ofrece esta modalidad en sus instalaciones y los participantes aceptan el reglamento de este. Este año, será sede el Colegio Secundario Loma Plata.
Cada delegación gestiona y organiza su llegada a la sede.
- ¿Qué ofrece la Sede si participo del campamento?
La Sede pone a disposición sus aulas para dormir, distribuidos en bloques para las mujeres y los varones (estudiantes y profesores acompañantes). Además, ofrece de manera gratuita la alimentación del viernes 10 de noche, las del sábado 11 y el desayuno del domingo 12. Todo lo ofrecido por la Sede es de manera gratuita para los que participan del campamento.
- ¿Qué tengo que llevar para participar del campamento?
Bolsa de dormir, colchoneta o colchón (Individual), almohada, sábanas, frazadas, toalla de baño, repelente para mosquitos, objetos de higiene personal, protección solar, zapatillas, utensilios (cuchara, tenedor, cuchillo, vaso, plato, taza), ropas para esos días y los útiles para la prueba (bolígrafo, lápices, reglas, borrador, compás, sacapuntas, transportador). Además, no te olvides de llevar la Cédula de identidad.
- ¿Si no participo del campamento puedo ingresar a las actividades que se realizan en la misma?
No, las actividades organizadas por la Sede son sólo para los participantes del campamento.
- ¿Los padres o familiares pueden participar del campamento?
No, el campamento es exclusivamente para los estudiantes finalistas y sus profesores acompañantes. Solo permanecen en el campamento las personas acreditadas para esta modalidad. No se permitirá el ingreso de personas extrañas a la organización y finalistas. Durante la premiación, la actividad final del campamento, estará abierta la entrada para todos los que deseen acompañar.
- ¿Puedo salir del campamento en cualquier momento?
No, solo se permite la salida para las actividades que son programas por la Sede (paseos, viajes, etc.). En casos especiales, el docente acompañante autorizará su salida y será responsable de su estudiante.
- ¿Qué información debo tener en cuenta para la participación?
Para conocer las modalidades de participación debes leer el reglamento.
LEER REGLAMENTO DE LA RONDA FINAL Y CAMPAMENTO 2025
Cronograma de la Ronda Final y Campamento 2025.
- Viernes, 10 de octubre:
17:00 A partir de esta hora llegan las delegaciones a la sede. Se realiza la ubicación de los participantes.
20:00 Breve reunión para dar la bienvenida e informaciones generales.
20:30 Cena.
22:00 Descanso.
- Sábado,11 de octubre:
5:00 Habilitación de duchas.
6:00 Desayuno.
6:30 a 7:45 Acreditaciones
8:00 a 12:00 Prueba. La duración de la prueba será de 4 horas reloj.
8:30 a 11:30 Desarrollo de la Reunión de Evaluación para docentes.
12:00 Almuerzo.
13:00 Actividades programadas y organizadas por la Sede.
17:30 Merienda.
20:30 Cena.
21:00 Actividades organizadas por la Sede (recreativas, culturales, peñas, etc.)
00:00 Descanso.
- Domingo, 12 de octubre:
5:00 Habilitación de duchas.
6:30 Desayuno.
8:00 Ceremonia de Premiación.
10:30 Partida de las Delegaciones.