
Desde OMAPA celebramos con enorme orgullo el logro de Fabrizio Daniel Peralta Fretes, joven paraguayo de 17 años, exolímpico de matemática y actual finalista del prestigioso Global Student Prize 2025. Este reconocimiento internacional destaca a estudiantes con un impacto excepcional en sus comunidades y en el mundo, y Fabrizio se encuentra entre los 50 seleccionados de más de 11.000 postulantes de 148 países.
Originario del barrio Ricardo Brugada (más conocido como La Chacarita), Fabrizio es un ejemplo de perseverancia, talento y compromiso social. Becado desde los cuatro años, cofundador de un equipo de robótica y creador de una organización que promueve la salud mental juvenil. Su historia demuestra cómo, cuando se combinan oportunidades con esfuerzo, el talento florece.
Un camino que comenzó con las olimpiadas
Fabrizio participó desde muy pequeño en las Olimpiadas de Matemática organizadas por OMAPA, y fue finalista en tres ediciones consecutivas. A lo largo de ese recorrido, vivió experiencias que lo marcaron profundamente. “Tengo recuerdos muy increíbles que hasta ahora resuenan en mi cabeza”, nos cuenta. “Desde logros importantes como haber ganado una medalla de plata, haber participado en la competencia Aguarandú, hasta haber hecho tantos amigos increíbles y aprendido muchísimo desde mi infancia hasta hoy”.
Para Fabrizio, OMAPA fue más que una competencia: fue una plataforma de descubrimiento. “Mi formación matemática y en ciencias exactas fue potenciada gracias a mi participación en OMAPA. Lo que aprendí allí me acompaña hasta hoy: la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la lógica… todo eso forma parte de cómo pienso y actúo”.
De las matemáticas a STEAM: una vocación científica
Gracias al estímulo temprano y constante que recibió a través de OMAPA, Fabrizio fue ampliando sus horizontes hacia otras áreas del conocimiento. “OMAPA fue un punto crítico para mí. Me ayudó a potenciar mis habilidades y a descubrir el campo STEAM, que hoy es mi pasión. Desde la matemática pasé a interesarme por la física, la química, la tecnología y la programación”.
En 2024, recibió una beca completa para participar en el programa Yale Young Global Scholars, en la sesión de Innovación en Ciencia y Tecnología. Ese mismo año fue elegido Joven Embajador por la Embajada de Estados Unidos, desde donde impulsó Sportesãi, una iniciativa que aborda la salud mental en adolescentes mediante el deporte.
Un mensaje desde la experiencia
Hoy, Fabrizio sueña con estudiar Ingeniería Eléctrica en el extranjero para luego volver a Paraguay y contribuir al desarrollo del país. Pero también desea que más jóvenes como él se animen a apostar por el conocimiento. “OMAPA me hizo ver todo desde un panorama más amplio. Puede ser un catalizador para muchos jóvenes brillantes que tal vez no tienen aún las herramientas para mostrar su talento. OMAPA les da esas herramientas”.
A quienes hoy están dando sus primeros pasos en las olimpiadas, les deja un mensaje claro:
“Que se animen. OMAPA fue un pilar en mi educación. Nunca dejamos de aprender, y OMAPA es como un libro abierto con oportunidades para todos”.
Para OMAPA, historias como la de Fabrizio nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos. Porque cada edición de la Olimpiada Nacional de Matemática, cada programa educativo, cada taller de formación docente y cada espacio de entrenamiento es una inversión en el potencial del Paraguay.
Creemos que el talento está en todos lados. Y trabajamos cada día para que más jóvenes puedan descubrirlo, desarrollarlo y compartirlo con el mundo.
Gracias, Fabrizio, por inspirarnos. Gracias por demostrar que el conocimiento transforma. Y gracias por permitirnos ser parte de tu historia.
Como bien nos dijo Fabrizio durante la entrevista, citando a Nelson Mandela:
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.
Una convicción que compartimos profundamente desde OMAPA.