Olimpiada de Informática Aguarandu – Bebras 2025 

La Olimpiada de Informática es un evento educativo y competitivo que reúne a niños, niñas y jóvenes apasionados por la informática. Durante esta emocionante competencia, los participantes, en duplas, enfrentan desafíos computacionales que ponen a prueba su habilidad para resolver problemas. 

El pensamiento computacional involucra el uso de una serie de habilidades de resolución de problemas y técnicas que los ingenieros de software utilizan para escribir programas y apps. 

Vivimos en un mundo cada vez más digital y en permanente cambio. 

La tecnología atraviesa gran parte de nuestras actividades cotidianas.

El Pensamiento Computacional constituye una nueva alfabetización que permite a los estudiantes adquirir una mayor comprensión y dominio del ambiente tecnológico y posicionarse como ciudadanos informados, activos, críticos y responsables

Además de fomentar el pensamiento lógico y creativo, la Olimpiada busca promover la igualdad de oportunidades al brindar un espacio inclusivo para que talentos de todo el país puedan destacar y crecer en el área informática. 

¡Es una oportunidad única para descubrir y potenciar el talento de nuestros chicos en el mundo digital y prepararlos para el futuro tecnológico que nos espera!

Bebras 2025 

OMAPA se alió a la comunidad internacional BEBRAS (International Challenge on Informatics and Computational Thinking) para el desarrollo de la Olimpiada Informática Aguarandú. 

Los desafíos Bebras buscan motivar a los estudiantes a trabajar con la informática y pensar de manera más profunda sobre la tecnología. Tienden a cubrir tanto tópicos como sea posible sobre informática y computación. 

Estos desafíos involucran conceptos de informática como algoritmos y programas: secuencial y concurrente; estructuras de datos; flujo de control  y flujo de datos; interacción humano-computadora, gráficos, etc. 

La capacidad de los estudiantes para resolver los desafíos es importante para el desarrollo de varias habilidades. Los estudiantes deben ser capaces de entender la información dada, identificar las características esenciales y sus relaciones, construir o aplicar una representación externa, para finalmente, tomar la decisión correcta para resolver el desafío.

Bebras* surge en Lituania, en 2004, y hoy es apoyada por universidades y organizaciones educativas de distintas partes del mundo.  En 2024, cerca de 4.000.000 de estudiantes participaron de este desafío (3.980.287 participantes).

Gracias a esta alianza, la Olimpiada Informática Aguarandú, incorpora desafíos Bebras de pensamiento computacional en las pruebas.

* What is Bebras | www.bebras.org 

 

COMPETENCIA:

El calendario de actividades de esta olimpiada es como sigue:

PRIMERA FASE INICIAL – CLASIFICATORIA (30 de septiembre al 4 de octubre 2025):se realiza según establezca cada institución, en la modalidad virtual, con una duración de 60 minutos.

Clasifican a la fase final:

  • Las mejores 25 duplas de la liga Kilobyte
  • Las mejores 25 duplas de la liga Megabyte
  • Las mejores 25 duplas de la liga Gigabyte
  • Las mejores 50 duplas de la liga Terabyte

SEGUNDA FASE – FINAL (15 de noviembre 2025):

Ligas Kilobyte y Megabyte en sedes departamentales habilitadas por OMAPA. La prueba consiste en desafíos de pensamiento computacional. Se realiza de manera presencial con una duración de 1 Hora (60 minutos).

Ligas Gigabyte y Terabyte, se realizan en una sede habilitada por OMAPA en Asunción/Central. La prueba consiste en: desafíos de pensamiento computacional y tareas de programación. Modalidad presencial con una duración de 4 horas (240 minutos). Pueden utilizar el lenguaje de programación de su preferencia, seleccionando previamente.

Jurado:

El Jurado está compuesto por miembros designados por OMAPA. Realizan las evaluaciones de todas las fases.

Premiación:

La premiación se realizará el sábado 29 de noviembre en sede habilitada por OMAPA. Las duplas serán premiadas con medallas de Oro, Plata y Bronce por cada liga.

Inscripciones:

Los estudiantes que quieran participar deberán registrarse previamente en el link de inscripción que será habilitado el  18 de agosto.

Inversión:

Inscripción por dupla*: 80.000 Gs

Matriculación de las instituciones: GRATIS (solicitar usuario y contraseña)

*El estudiante que participa de manera individual, es considerado como una dupla.

Seguinos en nuestras redes sociales y comunicate con nosotros ante cualquier consulta